UNA VOCE AGUASCALIENTES es una asociación católica que agrupa fieles laicos de nuestra diócesis que buscan promover el uso de la liturgia según el «Rito Gregoriano», en especial la Santa Misa conocida también como tridentina, de San Pio V o Tradicional. Esta iniciativa responde al llamado de S.S. Benedicto XVI que nos pide interpretar la historia reciente de la Iglesia bajo la hermenéutica de la continuidad: «Lo que para las generaciones anteriores era sagrado, también para nosotros permanece sagrado y grande». Estas palabras del Santo Padre están tomadas de la carta dirigida a los obispos del mundo que acompaña el Motu Proprio “Summorum Pontificum”, con la cual explica su decisión de reconocer y restaurar los derechos y libertades de la liturgia católica conforme las normas vigentes en 1962 (anteriores a la reforma post conciliar de 1970) y con ello permitirnos «vivir la experiencia de la Tradición» que a tantos hombres y mujeres santos nutrió en siglos anteriores. Nuestro objetivo es dar a conocer este tesoro de la liturgia a toda persona, clérigo o laico, que desee enriquecer su herencia litúrgica dentro del rito romano. Asimismo nuestro empeño está en facilitar los medios para que este venerable Rito se celebre y aproveche de la mejor manera. «Nos hace bien a todos conservar las riquezas que han crecido en la fe y en la oración de la Iglesia y de darles el justo puesto.» S.S. Benedicto XVI.

BUSCAR EN ESTE BLOG

lunes, 4 de julio de 2011

CÓMO SE HA DE ESTAR EN LA SANTA MISA.



Para saber la posición en que se ha de estar en los diferentes momentos de la Santa Misa lo mejor es seguir las posiciones del acólito. 

Al entrar con la debida compostura en el templo donde esté reservado el Santísimo Sacramento, haz una genuflexión sencilla (doblando la rodilla derecha hasta tocar el suelo) hacia el Tabernáculo. Dirígete ante todo al altar del Sacramento, y dobladas ambas rodillas, ora por algunos instantes. No es piedad ilustrada dirigirse a orar ante ninguna imagen, sin saludar primero a Jesucristo, realmente presente en la Eucaristía. También es falta de reverencia ir a sentarse al instante, sin haber orado de rodillas unos momentos; y es falta de respeto saludarse y hablar con las personas conocidas. 

Siempre que pases delante del altar del Sacramento haz una genuflexión sencilla; lo mismo hay que hacer al pasar por delante un altar en el que se celebra la Santa Misa. Al pasar por un altar donde está solemnemente expuesto el Santísimo Sacramento, o donde se distribuye la Sagrada Comunión, se hace una genuflexión doble (dóblense ambas rodillas e inclínese la cabeza). Mientras el Sacerdote consagra o eleva la Hostia o el Cáliz, todos debemos permanecer de rodillas, sin trasladarse de lugar. Lo mismo ha de hacerse cuando algún Sacerdote traslada el Santísimo, hasta que se aleje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario